ARTE- Colores fríos y cálidos + texturas.
Ya hemos trabajado con los colores primarios y secundarios. Sabemos que los colores primarios no pueden formarse, pero pueden mezclarse para generar los secundarios. Hay muchas formas de agrupar los colores, en este caso trabajaremos con el grupo de cálidos y de fríos, agrupándolos por temperaturas y las sensaciones que provocan en nuestras mentes estos colores cuando los vemos juntos. Si les pido que piensen en rojos, naranjas, fucsias y amarillos, ¿con qué imágenes y sensaciones los pueden asociar? ¿Y si en cambio, les pido que piensen en azules, verdes oscuros, bordó y violeta? A la vez cada color puede tener muchos matices y tonalidades, piensen en tooda la gama de azules, por ejemplo que pueden encontrar.
Vamos a realizar dos composiciones, una con predominio de colores cálidos y otra con predominio de colores fríos. En ambas vamos a incorporar texturas, pequeñas líneas como ven en todos los ejemplos de abajo. En un trabajo realizaremos grafismos, más asociados a la ilustración gráfica o publicitaria. Serán texturas, líneas de distintas formas y grosores con microfibras o fibras como ven en estos 7 ejemplos. Mi sugerencia es que trabajen a partir de alguna fotografía que hayan sacado en algún viaje o que saquen de alguna flor u objeto que les guste mucho.
Tipos de líneas:
Y el segundo trabajo será similar pero más pictórico, realizando pequeñas pinceladas con acrílico para generar estas texturas. ¿A qué pintor archi famoso les recuerdan estos ejemplos?
¡A crear y divertirse! Los quiero y extrañé.
Comentarios
Publicar un comentario